
Presentado en Septiembre de 2007, el C-Cactus es un prototipo cuya finalidad es ser ecológico y económico. Construido sobre la plataforma del C4, este concept-car mide 4,20m de largo y 1,8m de ancho. Dispone del motor 1.4HDi de 70cv que se combina con un motor eléctrico de 30cv. Con un peso de "sólo" 1.180kg registra un consumo de
2,9l/100km, y emitiría solamente 78gr de CO2/km. Su velocidad máxima, 150km/h.
Los datos iniciales son bastante optimistas de cara al futuro... y eso que su diseño lo penaliza con un Cx de 0,35.
Dejando aparte el tema de su base
híbrida, este concept pretendería ser un coche económico, por lo que se ha intentado ahorrar en todo lo posible. De hecho el
precio de este concept puesto en la calle sería el de las
versiones básicas del C4. El capot no se puede abrir salvo en el concesionario, se han
reducido un 40% el número de piezas, incluso el diseño del interior se basa en
huecos, es decir, eliminar partes de los paneles para darles formas de flores o mariposas... Y el velocímetro nos recordaría al de algunas versiones del Citroën GS/GSA, pues girarían los números en vez de las agujas.
Por último, una buena parte de los materiales son reciclados (que va mucho más allá de decir "reciclables").
Incluido en el equipamiento de este concept, la llave de contacto sería un
MP3 (lo que viene siendo un pen drive, nunca más apropiada definición), aire acondicionado, limitador de velocidad, freno de mano eléctrico y equipo de audio hi-fi.
Más informaciónCitroen.comkm 77el mundo.esmasquecarsImágenes
los neumáticos son de 21'' ¡!
llantas 100% citroën concept
se puede apreciar el diseño basado en bajorelieves en esta imagen
el gsa, con su salpicadero futurista en el que giraban los valores de las revoluciones y la velocidad, mientras que la aguja era una marca fija en el centro de los marcos