Mostrando entradas con la etiqueta _ Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta _ Noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Mitsubishi RVR... habrá versión para PSA?

Si hace pocos días hablábamos de que PSA quiere aumentar sus alianzas con BMW (algo que parece que se está descartando), con Mitsubishi la cosa no va a menos. De hecho las negociaciones van bastante más avanzadas y ya se ha comentado en varias ocasiones la intención de PSA y Mitsubishi por unirse mediante la compra de acciones. Presumiblemente PSA es la "grande" y la que comprará la parte más grande de Mitsubishi. Comentar también que ambos grupos están construyendo una fábrica en Rusia para producir modelos del tamaño del C4 y todoterrenos medianos.
Y tras esta historia, hablamos del Mitsubishi RVR, que se pondrá a la venta el año que viene y vendrá a rivalizar directamente con el Qasqhai.
Se comenta que este modelo de Mitsubishi acabará también vendiéndose en Citroën y Peugeot... para eso habrá que esperar, pero no es nada descabellado.

Más información
Cincodias.com
yahoo.com
elmundo.es

Entradas relacionadas
PSA y Mitsubishi asociados
Sobre las alianzas entre los fabricantes

Imágenes

sábado, 28 de noviembre de 2009

Nuevo configurador de citroen.es


Tenemos nuevo configurador en la web de Citroën. En Francia ya tenían una versión actualizada en Febrero pero no ha sido hasta ahora, que se han incluido los datos del DS3, cuando se ha actualizado aquí en España. Eso sí, tampoco es la misma versión sino que se ha mejorado, ya que cuando probé el configurador francés era muy lento, y este va bastante bien.

A la hora de configurar, podemos ir viendo (por fin), una imagen diferente según el modelo que estamos configurando y las opciones seleccionadas, a través de 5 imágenes exteriores y 3 interiores.
Sin embargo, no está actualizado para todos los modelos. En el C3 o el C6 la imagen del coche es fija, y en el C5, por ejemplo, no siempre cambia la imagen cuando se eligen opciones (las llantas de 19'' no se ven en la imagen, por ejemplo).
Por otra parte, hay algunos detalles que no están del todo pulidos, como que al cambiar la selección se muestra siempre la imagen exterior, aunque estemos viendo una de las imágenes del interior. O el título de la página que está en francés.
El fallo más grande que le he encontrado es que no se puede imprimir la selección o guardar la configuración en un PDF...

En resumen, que la programación está bastante bien pero la configuración está aún a medias.

Entradas relacionadas
Pronto tendremos nuevo configurador

Imágenes

sábado, 21 de noviembre de 2009

BMW y PSA, siguen los toqueteos

Pues sí. Hace unos 5 años aproximadamente que PSA y BMW firmaron un acuerdo de colaboración en cuanto a fabricación de motores. Por una parte BMW sería en máximo responsable en la fabricación de un motor de gasolina y PSA por su parte sería el encargado de proporcionar a BMW motores diesel, concretamente el bloque 1.6.
De esta unión se han beneficiado el Mini, que se ofrece con el motor 1.6HDi de 110cv (el mismo que utilizan C3, C4, C5) con el que además se consigue un consumo muy reducido.
Por otra parte, PSA se ha beneficiado (y no poco) incorporando por fin motores de gasolina de inyección directa y algunos con turbocompresor que se están incorporando progresivamente en toda la gama de Citroën, salvo los pequeños 1.1 y los grandes por encima del 2.0. Son tres cilindradas, un 1.4, un 1.6 y un 2.0 que reducen aproximadamente un 20% el consumo de los antiguos motores.

El caso es que desde este proyecto se han seguido leyendo noticias en las que PSA se muestra interesado en ampliar su colaboración con BMW. Concretamente una relación entre Citroën y BMW me parece interesante, ya que se integran las máximas de deportividad del alemán con la de comodidad del francés.
Yéndonos un poco por las ramas, BMW es, para mí, la única marca alemana que se salva de ese extraño complejo de absoluta e indiscutible superioridad que tienen otras marcas como Audi, VW o Mercedes. Es solamente un problema de marketing, pero tras más de 20 años promocionando la perfección y superioridad finalmente han conseguido a una larga lista de creyentes que a mí personalmente me molesta. Y a fin de cuentas para no ser marcas excepcionales, ni en la calidad de sus productos, ni en los rankings de averías, ni en prestaciones, ni en precio. Y en el caso de Mercedes es cierto que ha bajado mucho su listón y sus campañas para convertirse en una marca más asequible, pero tampoco ha sido nunca uno de sus fuertes.

El caso es que, volviendo al hilo, hace unos días PSA se ha mostrado interesado en compartir con BMW una serie de piezas, que podrían llegar hasta el punto de compartir plataformas entre el Mini y Peugeot 208/C3. En cualquier caso, por ahora parece que solamente serán elevalunas, aire acondicionado, cierres, etc. Todo viene a formar parte del interés de PSA por mantenerse independiente, pero reduciendo costes a base de cooperaciones con otros fabricantes. La idea no parece mala, sigo manteniendo mi personalidad - en la medida de lo posible en los tiempos que corren - pero aprovecho las sinergias de las colaboraciones con otras marcas en lo que se supone que hacen bien.
Estas cosas pueden hacerle pupita a algunos fanáticos de BMW pero supongo que es cuestión de asumir el futuro. A mí me molesta que Citroën pierda su personalidad desde los años 60 y a un BMWero le molesta que su exclusivo BMW lleve un aire acondicionado compartido con un Citroën. Pues es lo que hay.

Más información
La voz de Galicia
Autoblog.com

martes, 10 de noviembre de 2009

Citroën C-Zero 2010




Ya lo adelantábamos en Marzo de este año en novedadescitroen.com: Mitsubishi y PSA se unían para pasar a la producción en serie de un modelo 100% eléctrico. Si bien en Marzo se decía que Peugeot iba a ser el único de PSA en ponerlo a la calle. Pues parece al final serán ambos, ya que hoy se ha presentado el Citroën C-Zero, o lo que es lo mismo, el Mitsubishi i-Miev de Citroën, o el Peugeot i0n.
Igual que ha sucedido con el Crosser/407/Outlander, este producto es principalmente cosa de Mitsubishi, pero como siempre, es el primer paso para que PSA construya en un futuro sus propios coches eléctricos.

Cito lo que dice Citroën en el sitio web:
El Citroën C-Zero es un vehículo totalmente eléctrico, el CITROËN C Cero tiene un motor síncrono con imanes permanentes, que desarrolla una potencia de 47 kW o 64 CV CEE entre3.000 a 6.000 revoluciones por minuto. Su par máximo se eleva a 180 Nm a partir de 2.000 revoluciones por minuto. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una transmisión reductora de una sola marcha.

La alimentación del motor está garantizada por unas baterías de iones de litio de última generación, ubicadas bajo de los pasajeros. Compuesta por 88 células de 50 Ah (16 Kwh de energía), la corriente se transmite a 330 voltios.

La tecnología de iones de litio permite mantener las mismas prestaciones con un peso menor que las baterías tradicionales. Además, las recargas parciales no penalizan la vida útil de las baterías.


El Citroën C-Zero se carga en 6 horas con una toma de 220V y con una toma trifásica se cargará al 80% en 30 minutos. Ya me imagino la publicidad de los restaurantes: Ven a comer con nosotros y te regalamos una carga de tu coche, xDD

La velocidad máxima es de 130km/h y acelera de 0 a 100 en 15 segundos con un motor de 64CV de potencia entre 3.000 y 6.000rpm. La longitud de este coche es de 3,48m, algo menos que un C2 y la autonomía de más de 100km.
Por último, la fecha de lanzamiento está preparada para finales de 2010.

Más información
Electric.citroen.com
Citroen.es

Entradas relacionadas
PSA y Mitsubishi asociados para fabricar coches eléctricos

lunes, 2 de noviembre de 2009

Nuevos motores para el Citroën C5


Noticias
Un nuevo motor HDi y un nuevo motor de gasolina actualizan la gama de motores del nuevo C5.
El diesel viene a sustituir tanto al 2.0 de 136cv como al 2.2 de 170, ya que hasta ahora el 135cv solamente se ofrecía con cambio automático y el 170 con cambio manual.
Este nuevo 2.0 de 160cv se ofrecerá con cambio manual y cambio automático de 6 velocidades.

Presentamos la comparación entre los viejos y los nuevos modelos, en los que como se puede comprobar se ha mejorado notablemente el consumo con respecto al bloque 2.2.

Característica
Antiguo 2.0 135cv automático
Nuevo 2.0 160cv automático
Potencia
135cv
163cv
Par
340Nm/2000rpm
340Nm/2000 a 3000rpm
Consumo urbano
9,9
---
Extraurbano
5,5
---
Mixto/CO2
7,1/189gr
6,8/179gr

Característica
Antiguo 2.2 170cv manual
Nuevo 2.0 170cv manual
Potencia
170cv
163cv
Par
370Nm/1500rpm
340Nm/2000 a 3000rpm
Consumo urbano
8,8
---
Extraurbano
5,2
---
Mixto/CO2
6,5/172gr
5,5/155gr

Con respecto al gasolina la mejora es incluso mejor. El nuevo motor pertenece al bloque fabricado conjuntamente con BMW del que ya se están beneficiando C4, C3 Picasso y varios Peugeot. Aquí nos encontramos con el nuevo bloque de 1.6 y que sustituirá al clásico 2.0i de 140cv, además de tener 6 marchas en vez de 5.

Esta es la tabla

Característica
Antiguo 2.0 140cv
Nuevo 1.6 155cv
Potencia
140cv
155cv
Par
200Nm/4000rpm
240Nm/1500rpm
Consumo urbano
12,0
---
Extraurbano
6,3
---
Mixto/CO2
8,4/198gr
7,1/167gr


Más información
europapress.es
hoymotor.com

Entradas relacionadas

sábado, 31 de octubre de 2009

Cuando Peugeot hizo el 5008


Cuando Peugeot hizo el 5008, esto quiere decir que algo ha cambiado en PSA. Citroën y Peugeot no iban a rivalizar en aquellos segmentos "especiales"... es decir, en todo lo que no fuese un turismo convencional.
Así, Citroën se especializó en monovolúmenes, con el Xsara Picasso y su continuación con el C4 Picasso y Grand Picasso.
Peugeot por su parte se quedó con la presencia de las berlinas coupé, y de ahí salió el 406 coupé y el 407 coupé. Y eso que en su día se barajó la posibilidad de sacar al mercado un Xantia coupé (dios! un xantia activa coupé hubiese sido hoy en día parte de la historia del automóvil).
Peugeot también se quedó con los descapotables "serios", y así la gama 2 y 3 tuvieron descapotable desde sus generaciones anteriores (206 y 307 concretamente) y ahora renuevan con 207 y 308. Cierto es que Citroën experimentó con el C3 Pluriel, una mezcla conceptual extraña entre el 2CV y el Mehari.
Pero ahora con la llegada del 5008 parece que marca el momento del "todos a por todas". A lo mejor vemos Citroën descapotables en condiciones o C5 coupé en un futuro, aunque cualquiera de estos modelos tienen una cuota lo suficiente pequeña como para que valga la pena arriesgarse... quién sabe?

jueves, 1 de octubre de 2009

Fin de la historia del Citroën C2


Pues sí, así es. Hoy Citroën ha confirmado que finaliza la producción del C2 para hacer sitio para fabricar el C3 y el DS3. La fecha es finales de Noviembre.
La cifra a recordar son más de 600.000 unidades producidas de este coche desde 2003, lo cual no está nada mal.
Quedará ahora ese hueco en la gama entre el C1 y el nuevo C3. Hay que decir, aprovechando, que el C3 actual sí se mantendrá a la venta durante una temporada igual que el Xsara Picasso sigue por ahí. Entiendo que esto implica que el nuevo C3 tendrá un precio considerablemente diferente, ya que sino no tendría mucho sentido.

Más información
alvolante.cl
google.com

Entradas relacionadas
Posible fin del Citroën C2

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Nuevo teaser de Citroën




Al igual que pasó hace unos meses con el Citroën GT, esta vez Citroën nos muestra un nuevo teaser de un modelo que presentará en Frankfurt el día 15 de este mes y que suponemos será un nuevo prototipo de la marca.

Estas son las dos imágenes desveladas hasta el momento. Navegando un poco por la web casi todos los medios apuntan a un proto del nuevo 2CV, y realmente observando la primera imagen, el capot tiene unas curvas bastante características. Asimismo, la trasera también huele a 2CV, mientras que el parabrisas y las ventanillas tienen un aspecto más DS3, es decir, nueva imagen de Citroën.
Lo cierto es que no me parece nada descabellado pensar que sea un nuevo 2CV. Otras alternativas que se estudian son el nuevo C1, aunque esta opción ya me parece bastante más improbable, pensando en la relativa juventud del modelo.

Otra alternativa, y atando cabos, es plantearse que Citroën dijo que iba a poner un vehículo de bajo coste a la venta en un par de años. Y el 2CV tradicionalmente tuvo ese objetivo cuando salió a la venta, de forma que sí que sería razonable pensar en recuperar el 2CV en concepto y en forma para el 2011.

Lo bueno de todo esto es que en menos de una semana tendremos una respuesta...

Más información
motorspain.com

martes, 8 de septiembre de 2009

El nuevo C3, a punto



Solamente dos meses nos separan de ver el nuevo C3 en nuestros concesionarios (igual lo vemos antes, pero esa es la fecha oficial para su venta).

Como ya es inminente su aparición, vamos a dar algunos datos sobre motorizaciones y características para que quien esté interesado busque su C3 ideal. Intentaremos además hacer una previsión de precios, ya que por ahora aún no hemos visto un tarifario "oficial".

Comparativa entre C3 2002 - C3 2009
- C3 2002 C3 2009
Motorizaciones disponibles gasolina y consumos 1.1 60cv (6,0) 1.4 75cv (6,1), 1.6 110cv (7,2) 1.1 60cv 1.4 75cv 1.4VTi 95cv 1.6VTi 120cv
Motorizaciones disponibles diesel 1.4 HDi 70 (4,4), 1.6 HDi 90 (4,4), 1.6HDi 110 (4,5) 1.4 HDi 70, 1.6 HDi 90, 1.6 HDi 110
Medidas (largo x ancho x alto) volumen del maletero 3,85x1,67x1,52 305l 3,94x1,73x1,52 300l
Aerodinámica (Cx) 0,32 0,30



Por fuera
Ya hablamos de su parabrisas panorámico (Zénith según Citroën) que está retrasado y llega casi a los asientos traseros, con un tintado en los últimos 25 centímetros. Un total de 1,35 metros cuadrados de cristal que dará una iluminación extra a este coche y que dará por fin la sensación de cristal panorámico a los conductores - en el C3 actual el techo casi lo "disfruta" más el que va detrás. Comentar que no se ofrecerá de serie, así que es muy probable que solamente esté disponible en la versión exclusive.

Una baza a favor del nuevo C3 es que aunque haya crecido unos centímetros, el peso se ha contenido. Han hecho bien los deberes que no pudieron hacer con el C5, y eso va a ser positivo en prestaciones y en consumos. De toda la vida Citroën puso énfasis en hacer coches ligeros y buena cuenta de ello dieron los AX por ejemplo (700kg) que con 85cv se ponían de 0 a 100 en menos de 10 segundos...

El C3 por fin estrena el nuevo logo de la marca.

Por dentro
Empezando por el salpicadero, el del nuevo C3 tiene un aspecto mucho más depurado que el actual, en el que vistas las fotos da una sensación casi de un coche premium. De hecho, el salpicadero es casi clavado al del DS3, con verdaderas aspiraciones de coche premium. En cualquier caso, para los que les gustan las pantallas digitales, aquí desaparecen prácticamente, dejando paso a las agujas de toda la vida. Cada paso que Citroën da en mejorar la calidad da uno para atrás en originalidad... debe ser el precio que hay que pagar.

El volante también heredado del DS3 es achatado en su zona inferior, como suele hacer últimamente VAG en sus modelos.

En cuanto a multimedia y carga tecnológica, el anterior C3 permitía instalar el Navidrive que poco a poco está dando paso a MyWay, un navegador más moderno y a la vez más asequible, aunque la verdad es que no puedo deciros qué diferencias hay entre uno y otro. Lo que sí se mantiene del Navidrive es el equipo Hi-fi con un subwoofer en el maletero - igual que el que incorporan otros modelos como C4, C5, etc. Además de eso, toma USB, manos libres Bluetooth integrado con capacidad de transferir música son otras posibilidades muy bien pensadas para un público joven.

Motores
Aunque por el momento el nuevo C3 no incorporará ningún motor que no exista ya en otros modelos de Citroën (de hecho es la oferta básica del actual C3 + los nuevos motores del C3 Picasso), a partir de 2011 llegarán motores tricilíndricos de gasolina y se aplicará a modelos diesel la versión 2 del sistema stop/start, así como cambios manuales pilotados de 6 velocidades. Esto proporcionará una reducción de consumo notable que permitirar acercarse a los 90gr/CO2 por km., unos 3,5l/100km de consumo medio.


Más información
Diariomotor.com
Motor.terra.es

Entradas relacionadas
Más fotos del nuevo Citroën C3
Información oficial sobre el nuevo Citroën C3


Imágenes



jueves, 2 de julio de 2009

El Citroën GT en Londres




Pues parece ser que el primer prototipo real del GT se ha pasado por Londres estos días causando furor.
Ya habíamos dicho que el GT iba a pasar a producción. Pues parece ser que se van a producir 6 unidades a un precio de 1,3 millones de euros... tenéis suelto??

De todas formas, lo que está claro es que llevará un motor de combustión normal, nada de los tropemil caballos eléctricos que tiene el prototipo del Gran Turismo...

Pues nada, seguiremos informando. Ea.

Más información
argentinaautoblog

Entradas relacionadas
Citroën GT desvelado

En youtube

lunes, 29 de junio de 2009

240cv diesel para C5 y C6


PSA incorporará al C5 y al C6 a finales de este verano un nuevo motor diesel de 3 litros de cilindrada. Este V6 sustituirá al antiguo V6 2.7. Este motor incorpora doble turbo. El primero es un turbo de geometría variable que especialmente indicado para las bajas revoluciones, y el segundo entra a partir de 2.800rpm y que permitirá mantener una elevada potencia en la zona alta del cuentavueltas.
Este motor también se montará en los Peugeot, aunque no sé si ya lo veremos en los 407/607 o si hará falta esperar a los nuevos 408/608, que algo así me temo que suceda.
Este motor ya lo está incluyendo Jaguar en el nuevo XF.


V6 2.7V6 3.0
Potencia208cv240cv
Par máximo440Nm/1.900rpm450Nm/1.600rpm
0 a 400m16,3sN/D
0 a 1.000m30,0s29,0s
0 a 100km/h8,9s8,5s
Velocidad máxima230km/hN/D
Consumo combinado8,7l/100km7,4l/100km
Peso1.946kgN/D


Más información
levante-emv.com
motor.terra.es
diariomotor.com
km77.com

Entradas relacionadas
Citroën C6 2006

lunes, 25 de mayo de 2009

Citroën Web TV


Citroën acaba de iniciar un sitio web llamado Citroën Web TV. Suena muy bien, pero en realidad hablamos de un área con los videos de la marca organizados por temática.

Se dividen en las siguientes áreas:
  • A fondo: Aquí se encuentran videos de algunos de los modelos de la gama, en concreto videos del C3 Picasso y del C5. Son videos bastante explicativos, de hecho, parece que son los que se entregan con el coche
  • Modelos: Videos promocionales de C3 Picasso, C5, C6 y C-Crosser
  • Concepts: Presentación del GT, Hypnos, Cactus y DS3
  • Tecnología: Seguridad vial y medioambiente
  • Spots: Spots actuales y spots nunca vistos


Además incluyen un RSS para poder seguir las novedades... esperemos que se mojen y nos cuenten cositas interesantes como imágenes interiores del DS3 ó qué pasa con los nuevos C4/DS4 o incluso si el nuevo DS5 será tipo Hypnos...

Más información
Accede a Citroën Web TV
RSS del site

domingo, 10 de mayo de 2009

10 consejos de eco-conducción

El grupo PSA nos da los siguientes consejos para reducir hasta en un 20% el consumo de nuestros coches. Aquí os las pongo con traducción libre y mínimas aportaciones personales ;)

Antes de salir
  • 1. Elige el coche que menos consuma que se adapte a tus necesidades

  • 2. Mantén el coche correctamente. Un filtro de aire sucio puede aumentar el consumo un 3%, y unas ruedas mal infladas afectan notablemente al consumo de combustible

  • 3. Elimina la carga innecesaria del coche, así como elimina cualquier elemento innecesario de la carrocería, principalmente portaesquís u otros elementos que afectan a la aerodinámica del coche



En marcha
  • 4. Arranca sin pisar el acelerador e inicia la marcha sin esperar a que se caliente el motor

  • 4.1. Si vas a tener el coche parado más de 20 segundos, es conveniente apagarlo



Conducción
  • 5. Conduce adelantándote a lo que te espera, evitando acelerones innecesarios y reduciendo de forma natural, evitando frenar si no es necesario

  • 6. Cambia a menos de 2.000rpm (diesel) o antes de las 2.500rpm (gasolina). Los motores actuales tienen muy buena respuesta a bajas revoluciones

  • 7. Respeta los límites ya que reduces también tu consumo. En autopista, aumentar la velocidad 10km/h aumenta el consumo en 1l/100km.

  • 8. Mantener cerradas las ventanillas. El consumo a altas velocidades con las ventanillas bajadas aumenta el consumo hasta un 5%

  • 9. No se recomienda utilizar el aire acondicionado en trayectos cortos. No se recomienda que la diferencia de temperatura del exterior y el interior sea superior a 5º. En recorridos urbanos el consumo con el aire acondicionado aumenta hasta un 30%

  • 10. Aprovecha la tecnología del coche para reducir el consumo: Utiliza el regulador de velocidad, observa el consumo medio y observa la información del navegador

domingo, 3 de mayo de 2009

Poniendo a punto la tecnología Hybrid4/hymotion4

Noticias
Leo en el sitio web de psa que se están probando varios modelos Peugeot 3008 con tecnología híbrida Hybrid4.
Recordamos que Hybrid4 (antes le llamaban Hymotion) es un sistema que permite acoplar al tren trasero del vehículo un motor eléctrico. De esta forma, el vehículo podrá funcionar con el motor HDi tracción delantera + el motor eléctrico de tracción trasera, reduciendo así el consumo del motor de combustión. Esta reducción se estima en un 35%, lo cual nos permitiría pensar en consumos reales en torno al 5% en coches como un C5 de 170cv.
También recordamos que 2011 es la fecha prevista para que esta tecnología esté puesta en el mercado, implantada tanto en el 3008 como en el Citroën DS5.

La noticia comenta que "las plantas de Mulhouse y Sochaux lanzaron varios proyectos pilotos destinados a la industrialización de la tecnología híbrida diesel 4 ruedas motrices HYbrid4".
Se está trabajando para adaptar las plantas de trabajo para que la implantación de este sistema en los vehículos sea óptima.

"Una operación de ensamblaje compleja, ya que combina la actividad mecánica tradicional y la actividad más reciente de integración de componentes eléctricos. Gracias a la utilización de maquetas a escala en tres dimensiones para diseñar un taller ficticio, los responsables y operadores intentan mejorar juntos la eficacia y la calidad. El objetivo de estas simulaciones es optimizar la superficie utilizada, mejorar la ergonomía de los puestos de trabajo y, de forma más general, facilitar el trabajo de manipulación y ensamblaje, y simplificar los flujos logísticos. Asimismo, este trabajo resulta útil para redactar con precisión el pliego de condiciones destinado a los proveedores".

Más información
psa.com

Entradas relacionadas
Hymotion2 y hymotion4 y otras medidas para reducir el consumo
Citroën C-Metisse 2006
El Citroën C-Cactus pasará a la producción en serie

viernes, 6 de marzo de 2009

Citroën en Barcelona presentando el DS3 y producción del GT

El DS3 en Barcelona
Si en Octubre del año pasado Citroën afirmó que no iba a estar en el salón de Barcelona debido a eso que está pasando y que empieza por cri y acaba por sis, ayer ha rectificado afirmando que sí estará. No sólo eso, sino que aprovechará para enseñarnos el DS3. El director general de Citroën en España ha dicho que el nuevo DS es un concept que comparte el 95% del modelo que finalmente saldrá a la calle el año que viene. ;-)


El GT a producción
La revista britanica Autocar dice que Citroën, tras el éxito del concept GT, ha decidido producir 20 unidades de este modelo. No se sabe nada más, pero se intuye que incorporará un motor de General Motors V8 en vez de la ilusión híbrida que es el modelo virtual...


Más información
el economista
terra.com.co

lunes, 2 de marzo de 2009

Citroën DS3/DS4/DS5 II

La verdad es que durante todo el mes de febrero se han levantado muchas especulaciones sobre los nuevos Citroën DS4 y DS5.

Del Citroën DS3 ya vamos sabiendo algunas cosas, y sobre todo, tenemos fotografías del exterior (no del interior). Será la versión premium del nuevo C3, e inicialmente parece que solamente lo tendremos en versión de tres puertas. El nuevo C3 saldrá al mercado a finales de este año, luego el DS3 saldría a finales del 2009 ó a principios del 2010.

Del Citroën DS4, haciendo algunas especulaciones, podemos suponer que será la versión premium del nuevo C4. Y el nuevo C4 debería ponerse a la venta en 2011. Luego tendríamos Citroën DS4 a finales de 2011 ó principios de 2012.
Según se comenta, el nuevo C4/DS4 tendría un aspecto parecido al Sportlounge, es decir, a caballo entre un turismo y un monovolumen, aunque yo descarto esta teoría porque pienso que el Sportlounge fue el proto que derivó en el C4 Picasso "pequeño". Por otra parte, solamente hay una imagen circulando por ahí sobre el nuevo C4, que realmente no veo muy realista... así que la verdad es que no sabemos nada...

Os mostramos las únicas imágenes que circulan por ahí del supuesto nuevo C4, aunque por descontado avisamos que hay un 100% de imaginación en este ejercicio de photoshop... (el capot del actual C4 ya no es así, y se aprecia una intención de crear un sportlounge del C4, que posiblemente no sea la que llegue a la realidad)


Esta última foto que he añadido parece una revisión más actual del nuevo C4, donde al menos podemos ver el diseño actualizado de los nuevos frontales de Citroën (gracias a "Amigo" que nos la ha descubierto en los comentarios).

Sobre el Citroën DS5, si éste es el premium del Citroën C5, se ha confirmado su aparición en el mercado en 2011, a través de un comunicado de PSA en el que dice que existirá en 2011 una versión híbrida del DS5.
Sobre este modelo se podría barajar la creación del DS5 a partir de la versión coupé/descapotable del C5.

Y si llegara a existir un Citroën DS6, sería para el restyling del C6, para lo cual estimo que quedan aún unos cuantos años...

Lo que sí podemos casi asegurar es que las versiones DS no solo serán las versiones altas de gama, sino que serán las que tengan un carácter deportivo, ya que para el DS3 en principio solo se baraja el 3 puertas, y para el DS5 también sería posiblemente un 3 puertas.

Quedaría ubicar el modelo Hypnos, que ya he leído que será el DS4, el DS5 y el DS6...

Más información
zamparuedas.com

Entradas relacionadas
Citroën DS3/DS4/DS5

jueves, 19 de febrero de 2009

Pronto tendremos nuevo configurador en la web de Citroën



En el sitio web de Citroën francés hace un mes, más o menos, que está disponible una versión en pruebas de un configurador 3D. Desde luego que está bastante mejorado pues según la gama elegida y las opciones se pueden ver unos 3D diferentes. También muestra los diferentes interiores. Aunque también digo que en mi ordenador va lento como el demonio!!

Configurador del C5 en citroen.fr

Sobre las alianzas entre fabricantes

Actualidad
Últimamente la crisis está haciendo pensar a los directivos y buscar formas de ahorrar costes. Despedir a la gente es una forma cojonuda, pero hay otras menos destructivas, aunque posiblemente más humillantes para los directivos, como son las alianzas. Y lo de humillantes lo digo porque hoy Mercedes y BMW han firmado un acuerdo de cooperación... que bueno, la rivalidad es la rivalidad, y aunque sean amigüitos, si uno pudiese venderlo todo, estaría más contento, y si lo hiciese él solito, más aún.

A raiz de esto está circulando el rumor de que el grupo Fiat y PSA puedan unirse. No sólo eso, sino que también se habla de mayor cooperación entre BMW y PSA.

Por último comentar que hoy en día PSA tiene acuerdos con:

Ford (Volvo y Jaguar), con el cual construyen los motores 1.6, 2.0 y 2.7 diesel HDi. Estos motores se encuentran en los Ford Fiesta, Fusión, Focus, Mondeo, Volvo C30, C40, Citroën C2, C3, C4, C5, Peugeot 207, 308, 407. Los motores grandes se encuentran en el C6, en el 607 y en algún modelo de Jaguar.

Fiat, con el cual han fabricado varios modelos monovolúmenes y furgones, desde el Fiat Ducato/Citroën C25/Peugeot J5 hace más de 20 años, el Evasion/806/Ulysee, C8/807/Ulysee.

BMW, con quien se han unido para realizar la fabricación de motores de gasolina 1.6 de inyección directa que acualmente están en el Mini, el C4, el 207 y el 308.

Toyota, con quien han desarrollado en común el Aygo/107/C1 y se fabrica en la república checa. Toyota desarrolla y produce y PSA se encarga de la gestión de las compras.

Mitsubishi, para la fabricación del Outlander/C-Crosser/4007.

Renault, con quien han establecido acuerdos puntuales para compartir motores y cajas de cambios fabricadas por terceros.

Es decir, franceses, alemanes, americans, italianos, japoneses... y no van más lejos porque no hay donde ir xD. Lo cierto es que todas estas sinergias consiguen evidentemente reducir los costes de los productos, al mismo tiempo que toda alianza hace perder un ápice de personalidad a cada una de las marcas. No en vano hoy "todas las marcas son iguales"... cuando un elevado número de piezas y componentes son compartidas.

sábado, 7 de febrero de 2009

Citroën DS3 "Different Spirit"



Poco a poco van surgiendo los cambios. Ayer le ha tocado al sitio web, que ya presenta su nuevo logotipo y una pequeña revisión de estilo que pasa de negro a blanco, supongo que buscando la pureza y un aspecto más elegante. Es verdad que deberían hacer un sitio web realmente nuevo y mejor construido, pero supongo que esta crítica es causa de mi deformación profesional, jeje. De aquí a un tiempo nos actualizarán el configurador, ya que en la versión francesa hay un configurador nuevo que estos días estaba habilitado para el C5. Por otra parte, en el dossier de Citroën prometen mejoras en la web a partir del segundo semestre de este año.
Desde la home del sitio web podemos ver un video promocional "Citroën se reinventa", el slogan de batalla de este cambio en la imagen de la empresa. Hay que tener en cuenta que el último cambio de imagen lo dieron en 1985. Este video mezcla historia con futuro, y nos permitirá acceder a varias de las características de este cambio, como son los nuevos modelos DS, que al final quiere decir "Different Spirit"; el cambio del anagrama, la asociación de Citroën a los inventos y a estar un paso por delante, etc.
Hay que decir también que estas intenciones de cambio no son solo cuestión de marketing, pues hace unos dos o tres años (no lo recuerdo bien), hubo un cambio en la directiva de Citroën en la que apostaron por hacer hincapié principalmente en la mejora de la calidad de sus productos.

Una de las frases dichas en esta presentación ha sido "Frente a la crisis Citroën opta por no ser víctima"

El DS3 por fuera
El DS3 se anuncia como un modelo de 3,94m de largo. Unos centímetros más grande que un C3 pero 30cm menos que un C4. El maletero: 265 litros, relativamente pequeño (más pequeño que el del C3). Supongo que serán las medidas del nuevo C3. Por las imágenes que se muestran, se aprecia una calidad elevada en los materiales, aunque es verdad que esto habrá que verlo en la realidad. Cierto es que sería meritorio sacar una gama de calidad, asumiendo los costes que pueda tener la fabricación de piezas de alta calidad en paralelo. Supongo, y espero, que el DS3 se distinga del nuevo C3 en disponer de un salpicadero "Premium", unos ajustes de materiales "Premium"... en fin... que le haga costar más que un C4. Se sabrá...

Motores para el DS3
Se prevé que incluirá motorizaciones entre 90 y 155cv, lo cual es un escalón por encima del actual C3. También se incluirán versiones híbridas, presumiblemente a partir de 2012, que emitan menos de 100gr/km.

C, DS, Picasso y comerciales
Citroën conformará por tanto su gama de vehículos en tres líneas:
  • C, la gama "estándar"
  • DS, la gama "premium"
  • Picasso, la gama de monovolúmenes
  • La gama de comerciales, con nombres independientes

Más información
Sitio web de Citroën
Tecnología creativa
Citroën DS Inside versión oficial en Citroen Francia
Citroën DS Inside
euronews.net
farodevigo.es
motor.terra.es
Dossier de prensa oficial (en francés)

Entradas relacionadas
Citroën DS3/DS4/DS5
Mañana es el día. Aparecerá la "D"?

jueves, 5 de febrero de 2009

Nuevos Citroën DS3/DS4/DS5



¡Pues ha aparecido! No sólo la D, sino DS.
DS será el distintivo de Citroën para sus modelos premium, o al menos eso es lo que está en las esperanzas de todos. DS significa Distintive Series, y definirá la gama premium para la gama actual Cx. En km77.com, sin embargo, atribuyen las siglas a Different Spirit. Está claro que por ahora no hay nada 100% seguro. En cualquier caso, no hablamos de un nuevo Tiburón, sino toda una nueva gama de coches, complementaria a la actual.

El primero en darse a conocer será el DS3, que será el super C3. Se presentará el 3 de marzo en Ginebra, y por lo que se comenta, este DS3 será algo más grande que el C4, y será competidor de modelos como el Audi A3 ó el Alfa 149.
Más adelante se presentarán el DS4 y el DS5, como habíamos comentado ayer.

ACTUALIZACIÓN:
Citroën DS3/DS4/DS5 II


Más información
autoblog.com
km77
motor.terra.es

Entradas relacionadas
Desvelada la sorpresa: nuevo logotipo
Aparecerá la "D"?

Imágenes