
En las últimas entregas hablamos de los concept-cars de Citroën de corte monovolumen (C-Airlounge y C-Sportlounge) de los últimos años. Hoy hablaremos de un prototipo de corte deportivo, el C-Airdream.
El C-Airdream fue presentado por primera vez en el Salón de París en el año 2002.
Por fuera
Un coupé que se estrecha en la parte trasera evocando el prototipo Citroën GS Camargue, del año 1972, y que sigue pareciendo extraño como en su día tuvo que parecer el Camargue. El diseño tiene un aire C6 pero marcando las aristas y eliminando las curvas. En cualquier caso, el prototipo tiene un Cx de 0,28.
Como ya sabeis que me gusta buscar relación entre los concepts y los vehículos de serie, el Citroën C-Airdream fue el prototipo que derivó en el C4.
Por dentro
Como novedades presenta un puesto de conducción sin pedales, de forma que tanto acelerar como frenar se realizan sobre el volante. Volviendo a buscar similitudes en los coches puestos a la venta, el C4 puede llegar a tener 24 botones en el volante, si bien no se puede frenar y solo se puede acelerar utilizando el regulador de velocidad. Lo de este prototipo sería parecido a utilizar el mando de la Playstation 3... Según Citroën, el hecho de disponer de estos mandos en el volante, reduce el tiempo de reacción, sobre todo a la hora de frenar, que haciéndolo con los pies.
Otra característica es que los asientos traseros son desmontables, una solución drástica para aumentar la capacidad del maletero.
Por último, la desmultiplicación del volante con respecto a las ruedas es variable, de forma que en parado podemos girar totalmente las ruedas con media vuelta de volante, y a medida que aumentamos la velocidad se va modificando para obtener mayor precisión en el giro.
Más información
km 77
citroen.com
autocity
supermotor
citcity.citroen1.info
Entradas relacionadas
C-Airlounge
C-Sportlounge
Imágenes





El Citroën GS Camargue, prototipo de 1972

En youtube