Antes de salir
- 1. Elige el coche que menos consuma que se adapte a tus necesidades
- 2. Mantén el coche correctamente. Un filtro de aire sucio puede aumentar el consumo un 3%, y unas ruedas mal infladas afectan notablemente al consumo de combustible
- 3. Elimina la carga innecesaria del coche, así como elimina cualquier elemento innecesario de la carrocería, principalmente portaesquís u otros elementos que afectan a la aerodinámica del coche
En marcha
- 4. Arranca sin pisar el acelerador e inicia la marcha sin esperar a que se caliente el motor
- 4.1. Si vas a tener el coche parado más de 20 segundos, es conveniente apagarlo
Conducción
- 5. Conduce adelantándote a lo que te espera, evitando acelerones innecesarios y reduciendo de forma natural, evitando frenar si no es necesario
- 6. Cambia a menos de 2.000rpm (diesel) o antes de las 2.500rpm (gasolina). Los motores actuales tienen muy buena respuesta a bajas revoluciones
- 7. Respeta los límites ya que reduces también tu consumo. En autopista, aumentar la velocidad 10km/h aumenta el consumo en 1l/100km.
- 8. Mantener cerradas las ventanillas. El consumo a altas velocidades con las ventanillas bajadas aumenta el consumo hasta un 5%
- 9. No se recomienda utilizar el aire acondicionado en trayectos cortos. No se recomienda que la diferencia de temperatura del exterior y el interior sea superior a 5º. En recorridos urbanos el consumo con el aire acondicionado aumenta hasta un 30%
- 10. Aprovecha la tecnología del coche para reducir el consumo: Utiliza el regulador de velocidad, observa el consumo medio y observa la información del navegador
No se recomienda que la diferencia de temperatura del exterior y el interior sea superior a 5º: esto en Galicia... pos vale, pero díselo tú a un sevillano en el mes de agosto...
ResponderEliminarel resto de consejos mola, sumando sumando vas ahorrando ;)
aunque para eco conducción y eco todo: esto
ResponderEliminar