Mostrando entradas con la etiqueta _ 2000 - 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta _ 2000 - 2009. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2009

Nuevos motores para el Citroën C5


Noticias
Un nuevo motor HDi y un nuevo motor de gasolina actualizan la gama de motores del nuevo C5.
El diesel viene a sustituir tanto al 2.0 de 136cv como al 2.2 de 170, ya que hasta ahora el 135cv solamente se ofrecía con cambio automático y el 170 con cambio manual.
Este nuevo 2.0 de 160cv se ofrecerá con cambio manual y cambio automático de 6 velocidades.

Presentamos la comparación entre los viejos y los nuevos modelos, en los que como se puede comprobar se ha mejorado notablemente el consumo con respecto al bloque 2.2.

Característica
Antiguo 2.0 135cv automático
Nuevo 2.0 160cv automático
Potencia
135cv
163cv
Par
340Nm/2000rpm
340Nm/2000 a 3000rpm
Consumo urbano
9,9
---
Extraurbano
5,5
---
Mixto/CO2
7,1/189gr
6,8/179gr

Característica
Antiguo 2.2 170cv manual
Nuevo 2.0 170cv manual
Potencia
170cv
163cv
Par
370Nm/1500rpm
340Nm/2000 a 3000rpm
Consumo urbano
8,8
---
Extraurbano
5,2
---
Mixto/CO2
6,5/172gr
5,5/155gr

Con respecto al gasolina la mejora es incluso mejor. El nuevo motor pertenece al bloque fabricado conjuntamente con BMW del que ya se están beneficiando C4, C3 Picasso y varios Peugeot. Aquí nos encontramos con el nuevo bloque de 1.6 y que sustituirá al clásico 2.0i de 140cv, además de tener 6 marchas en vez de 5.

Esta es la tabla

Característica
Antiguo 2.0 140cv
Nuevo 1.6 155cv
Potencia
140cv
155cv
Par
200Nm/4000rpm
240Nm/1500rpm
Consumo urbano
12,0
---
Extraurbano
6,3
---
Mixto/CO2
8,4/198gr
7,1/167gr


Más información
europapress.es
hoymotor.com

Entradas relacionadas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Del C-Cactus al Revolte




El C-Cactus es un prototipo del 2007. Sabemos que es un prototipo que buscó el máximo ahorro en todos los aspectos: desde la producción, reduciendo el número de piezas para abaratar los costes, y hasta el usuario final, creando un coche ecológico basado en el motor 1.4 HDi + un motor eléctrico. El resultado es un consumo de un 2,9 l/100km.

2007 ya queda muy atrás y el proyecto C-Cactus parece estar tomando forma en este Revolte. En cuanto a diseño, se aprecia claramente que es una revisión del 2CV, si bien apreciamos unas líneas laterales tomadas del C-Cactus. Personalmente me gusta mucho más el C-Cactus que el Revolte, pero también he de decir que la primera vez que vi el C-Cactus me dio un poco de susto. De hecho casi creo que querer recuperar el 2CV está algo fuera de lugar, pero bueno, es una opinión personal.

Sin embargo sí que es cierto que conceptualmente las filosofías del clásico 2CV y del C-Cactus son muy similares si las centramos en un punto: un coche económico. Y si se confirmó que el C-Cactus pasaría a producción y si asumimos que el Revolte es la "evolución" del C-Cactus, tendremos Revolte en 2011 probablemente en la calle. A ver qué va pasando...

Entradas relacionadas
Citroën C-Cactus 2007
El Citroën C-Cactus pasará a producción
El nuevo 2CV se va definiendo

martes, 15 de septiembre de 2009

Los precios de los Citroën DS3 que se pueden reservar

Editado a las 11am: YA SE HAN AGOTADO LAS 100 UNIDADES


Hoy día 15 de Septiembre a las 10 de la mañana se ha abierto el plazo para reservar el nuevo Citroën DS3. Llevaba anunciado desde la semana pasada y finalmente han cumplido los horarios con sólo 5 minutos de retraso. No me quiero imaginar las visitas que puede tener el site (tenéis el link en Más información). 100 modelos se han destinado para España de los 1.100 modelos disponibles para la reserva.
Son modelos de gama alta y, lo más importante que queríamos saber, los precios... pues bien: Son 5 unidades de 20 modelos cuyos precios oscilan entre los 17.000 y los 22.0000 €.

He sacado esta información:

VTi 95 desde 15.100€
VTi 120 desde 17.400€
VTi 150 desde 19.700€
HDi 90 desde 17.700€


Curiosamente no hay ningún HDi 110cv.

Estos precios oscilan entre 1.500€ y 3.000€ por encima de un C3 Picasso y entre 3.000 y 4.000€ por encima del C4, teniendo en cuenta que en el caso del C4 hay modelos realmente "pelados" de equipamiento solo destinados como gancho comercial.

También me he fijado en algunos detalles no menos que llamativos como que algunos DS3 tienen neumáticos Bridgestone, algo no menos que milagroso tras el pasado entre Citroën y Michelín.
Otro detalle: pesos según modelos entre 1.080 y 1.160kg, lo que quiere decir que han conseguido mantenerlo en línea. Gracias a eso los consumos serán ajustados y las prestaciones buenas. Como ejemplo, el súper THP de 150cv tiene un consumo medio de un 6,7, haciendo en urbano un feo 9,4 y en carretera un 5,1. Este motor da un par de 240Nm a ¡1.400rpm! Este THP calza unas finísimas 205/45R17, por cierto.

He sacado también los precios de algunas opciones:

  • Pintura metalizada: 312€

  • Kit decoración brillante: 104€

  • Pack my way confort: 1.041€

  • Pack confort (clima, limpia auto, encendido luces + retrovisor interior electrocromo + retrovisores ext abatibles + ayuda parking tras + apoyacodos central + iluminación ambiente): 573€

  • Adhesivos de personalización exterior sobre el techo: 416€

  • Jack + Usb + Bluetooth + HIfi: 312€

  • Pack intro (aa + llantas 16''): 1.041€

  • Llantas 17'' con centro de ruedas coloreadas según bitono brisgestone: 416€

  • Pack cuir: Asientos sport en cuero perforado lama/mistral, asiento pasajero regulable altura, asientos calefactados, pomo y freno mano cuero: 937€



Y por último este es el equipamiento del que supongo que será el más alto de gama:

- ABS, REF, AFU, ESP
- Airbags frontales, laterales y techo
- Antinieblas
- Regulador-limitador voluntario de velocidad
- Climatización automática
- Sistema audio CD MP3 con toma jack
- Retrovisores eléctricos
- Cierre centralizado con plip
- Faros LED delanteros
- Elevalunas eléctrico delantero
- Carrocería monotono (opción incluida)
- Kit decoración de plancha de a bordo con inserciones negro brillante (opción incluida)
- Asientos Sport Cuero (opción incluida)

INTERIOR
- 3 apoyacabezas traseros
- Kit decoración de plancha de a bordo con inserciones negro brillante (opción incluida)
- Banqueta trasera abatible 2/3 1/3
- Cuadro de instrumentos cromo satinado
- Iluminación de ambiente
- Base de palanca de cambios negra
- Embellecedores de tiradores de puertas pintados negro brillante
- Consola central color negro brillante
- Freno de mano en cuero con inserciones cromadas
- Parasol con espejo iluminado pasajero y conductor
- Ambientador
- Salpicadero y paneles de puertas tapizados
- Pomo negro brillante
- Toma de 12v
- Pedales y reposapie aluminio
- Asiento conductor y pasajero regulable en altura
- Asientos Sport Cuero (opción incluida)
- Alfombrillas con costuras coloreadas
- Volante cuero flor de diámetro reducido con inserciones cromadas
- Tiradores de puertas cromados

EXTERIOR
- Alerón trasero con luz de freno LED
- Doble tubo de escape cromado
- Faros LED delanteros
- Carrocería monotono (opción incluida)
- Empuñaduras y molduras laterales de puertas cromadas
- Antinieblas
- Suspensión sport
- Cristales traseros y luneta sobretintados

Desde que empezó a oirse hablar de la nueva gama DS, Citroën ha ido poco a poco engrandeciendo este nuevo producto, hasta la culminación hoy con su presentación en el Salón de Frankfurt. Cierto es que ya estuvo presentado en el Salón de Ginebra, pero como un fantasma en el stand. Ahora será el protagonista más especial. Empezaron a verse fotos espías en Internet, se generó una enorme confusión entre el concepto "DS", las diferencias entre los "C" y los "DS", se fue aclarando todo poco a poco, y ahora en cualquier periódico en papel se habla ya del Citroën DS con esa vocación premium que parece tener.
En los foros y webs parece que está teniendo una buena acogida, si apartamos a un lado a todos aquellos que crucificarán a Citroën haga lo que haga (que no son pocos), pero eso ya es una historia aparte que no merece mucho comentario.

Os recordamos que el Citroën DS3 se pondrá a la venta en Abril del año que viene. Como podéis ver en entradas relacionadas, hemos dado buena cuenta de este DS3 en este blog...

Más información
ds3.citroen.com
motor.terra.es

Entradas relacionadas
Citroën DS3 y otras novedades (Feb 09)
Citroën DS3/DS4/DS5 (Feb 09)
Citroën DS3/DS4/DS5 II(Mar 09)
Citroën en BCN presentando el DS3 (Mar 09)
Citroën DS3, recopilación de novedades (May 09)
Primeras imágenes del interior del DS3 (May 09)

Imágenes



En youtube

martes, 8 de septiembre de 2009

El nuevo C3, a punto



Solamente dos meses nos separan de ver el nuevo C3 en nuestros concesionarios (igual lo vemos antes, pero esa es la fecha oficial para su venta).

Como ya es inminente su aparición, vamos a dar algunos datos sobre motorizaciones y características para que quien esté interesado busque su C3 ideal. Intentaremos además hacer una previsión de precios, ya que por ahora aún no hemos visto un tarifario "oficial".

Comparativa entre C3 2002 - C3 2009
- C3 2002 C3 2009
Motorizaciones disponibles gasolina y consumos 1.1 60cv (6,0) 1.4 75cv (6,1), 1.6 110cv (7,2) 1.1 60cv 1.4 75cv 1.4VTi 95cv 1.6VTi 120cv
Motorizaciones disponibles diesel 1.4 HDi 70 (4,4), 1.6 HDi 90 (4,4), 1.6HDi 110 (4,5) 1.4 HDi 70, 1.6 HDi 90, 1.6 HDi 110
Medidas (largo x ancho x alto) volumen del maletero 3,85x1,67x1,52 305l 3,94x1,73x1,52 300l
Aerodinámica (Cx) 0,32 0,30



Por fuera
Ya hablamos de su parabrisas panorámico (Zénith según Citroën) que está retrasado y llega casi a los asientos traseros, con un tintado en los últimos 25 centímetros. Un total de 1,35 metros cuadrados de cristal que dará una iluminación extra a este coche y que dará por fin la sensación de cristal panorámico a los conductores - en el C3 actual el techo casi lo "disfruta" más el que va detrás. Comentar que no se ofrecerá de serie, así que es muy probable que solamente esté disponible en la versión exclusive.

Una baza a favor del nuevo C3 es que aunque haya crecido unos centímetros, el peso se ha contenido. Han hecho bien los deberes que no pudieron hacer con el C5, y eso va a ser positivo en prestaciones y en consumos. De toda la vida Citroën puso énfasis en hacer coches ligeros y buena cuenta de ello dieron los AX por ejemplo (700kg) que con 85cv se ponían de 0 a 100 en menos de 10 segundos...

El C3 por fin estrena el nuevo logo de la marca.

Por dentro
Empezando por el salpicadero, el del nuevo C3 tiene un aspecto mucho más depurado que el actual, en el que vistas las fotos da una sensación casi de un coche premium. De hecho, el salpicadero es casi clavado al del DS3, con verdaderas aspiraciones de coche premium. En cualquier caso, para los que les gustan las pantallas digitales, aquí desaparecen prácticamente, dejando paso a las agujas de toda la vida. Cada paso que Citroën da en mejorar la calidad da uno para atrás en originalidad... debe ser el precio que hay que pagar.

El volante también heredado del DS3 es achatado en su zona inferior, como suele hacer últimamente VAG en sus modelos.

En cuanto a multimedia y carga tecnológica, el anterior C3 permitía instalar el Navidrive que poco a poco está dando paso a MyWay, un navegador más moderno y a la vez más asequible, aunque la verdad es que no puedo deciros qué diferencias hay entre uno y otro. Lo que sí se mantiene del Navidrive es el equipo Hi-fi con un subwoofer en el maletero - igual que el que incorporan otros modelos como C4, C5, etc. Además de eso, toma USB, manos libres Bluetooth integrado con capacidad de transferir música son otras posibilidades muy bien pensadas para un público joven.

Motores
Aunque por el momento el nuevo C3 no incorporará ningún motor que no exista ya en otros modelos de Citroën (de hecho es la oferta básica del actual C3 + los nuevos motores del C3 Picasso), a partir de 2011 llegarán motores tricilíndricos de gasolina y se aplicará a modelos diesel la versión 2 del sistema stop/start, así como cambios manuales pilotados de 6 velocidades. Esto proporcionará una reducción de consumo notable que permitirar acercarse a los 90gr/CO2 por km., unos 3,5l/100km de consumo medio.


Más información
Diariomotor.com
Motor.terra.es

Entradas relacionadas
Más fotos del nuevo Citroën C3
Información oficial sobre el nuevo Citroën C3


Imágenes



domingo, 5 de julio de 2009

Más fotos del nuevo Citroën C3



Bueno, sobre nueva información comentar que la fecha oficial de salida a la venta es Noviembre de 2009.
Y ahora os pongo estas fotos para que observéis algunos detalles... El cristal delantero superpanorámico (que Citroën denomina Zénith) no parece que le quede muy bonito estéticamente pero seguro que es un puntazo la claridad que va a dar en el interior. Como se puede apreciar casi cubre todas la plazas delanteras.


Entradas relacionadas
Información oficial sobre el nuevo Citroën C3

Imágenes
El morro toma la forma del C1 pero en modo exagerado. El detalle más importante es que parece que el C3 va a estrenar el nuevo anagrama de Citroën.


El cristal delantero es una pasada, y sino fijaros donde queda el espejo retrovisor, en el medio de la nada. Parece, aunque no queda muy claro, que hay una pequeña cortinilla para tapar la zona extra de cristal...

Y por último el interior, que da una sensación de bastante nivel. Al final el DS3 no va a ser tan exclusivo visto el nivel al que parece que ya llegará el nuevo C3.

Ahora falta saber el precio, porque creo que como lo equipemos un poquito bien vamos a irnos a los 20.000€...

lunes, 29 de junio de 2009

Información oficial sobre el nuevo Citroën C3 2010



Bueno, pues ya hay imágenes oficiales de lo que será el nuevo Citroën C3, que veremos en las calles este mismo otoño.

Está claro que con la llegada de los C, muchas cosas cambiaron en Citroën... pudiendo descartar el C5 por dos cosas: primero, el Xantia fue un pedazo de Citroën y segundo, el diseño sobrehinchado del C5 nunca fue muy alabado. Pero llegaron C3 y C2 (2002 y 2003) con sus resultones motores HDi, con un acertado diseño personalizado para cada modelo, siendo casi la única marca en hacer tal distinción entre el modelo de 3 y 5 puertas, y con un equipamiento excepcional digno de gamas superiores. A continuación con el C4 se mejoró con mucho el Xsara, y de igual manera trajo faros bixenon, alerta de cambio de carril, el 1.6 HDi de 110cv prodigioso... el nuevo Picasso un éxito de diseño, y ahora empezamos la actualización con los C3 y C2 con buen pie.

Comentar que sí se va a mantener un diseño diferente entre el C3 y el C2, pero ya no habrá la diferencia de tamaño entre ambos, haciendo una diferencia más clara entre el C1 y el C3. Quien sabe, a lo mejor estiran el C2 una temporada con las versiones básicas, como siguen haciendo con el Xsara Picasso, aunque no lo tengo muy claro porque a día de hoy ya ha desaparecido el C2 110cv, así como los VTS y Exclusive en C3...

Por fuera
Cuando salió el C4 de 5 puertas pensé "vaya, un C3 grande". Unos años después Citroën renueva su C3 y pienso "vaya, un C4 pequeño!". De alguna manera esta homogeneidad es algo que Citroën empezaba a necesitar. Quitarse de encima esa sensación de hacer siempre coches totalmente nuevos en diseño que sí que son un soplo de aire fresco pero que también se lee entre líneas como un no podemos sacar nada bueno del diseño anterior.
Este C3 Picasso es el cuerpo del C4 5 puertas (es decir, una actualización del actual C3) con el morro a medio camino entre el C3 Picasso y el DS3. Al mismo tiempo, también tiene un aire al C3 Picasso.

Las dimensiones del nuevo C3 son 3,94x1,71. El actual mide 3,85x1,66. El C2 mide 3,66x1,65.

Por dentro
El cristal delantero es visiospace y está muy retrasado, lo cual proporcionará luminosidad adicional en toda la gama aunque no se elija techo de cristal. En las fotos del interior vemos que es similar al DS3, aunque supongo que los materiales serán algo más cutres.
Todo muy bonito, pero tras ver las fotos parece que se pierde el salpicadero digital y los botones en el volante, dos cosas para mí bien útiles por su comodidad.
La torre central está basada en el C4, con los aireadores arriba de todo, a continuación el navegador y más abajo los mandos del clima y radio (estos han cambiado con respecto al C4).

Motores
Sin confirmarse por ahora, pero supongo que el viejo 1.1 de gasolina pasará a la historia, con lo que solamente quedarán los nuevos motores de gasolina de inyección directa que monta el C3 Picasso.
Y en diesel apostamos por los 2 HDi 1.6 por ahora.
En motorspain dicen que en 2011 habrá motores tricilíndricos. No sabemos si partirán de los motores Toyota del C1 o serán propios de PSA...

Más información
motorspain.com
motorpasion.com

Entradas relacionadas
Citroën C3 2009, más cerca
Posible fin del Citroën C2

Imágenes



viernes, 1 de mayo de 2009

Citroën Dongfeng C-Elysée



Si hace poco hablamos del Saipa Xantia, que sigue vendiéndose en Irán y recientemente estamos presentando el nuevo C4 Sedan que proviene de China, hoy hablaremos del C-Elysée.
El C-Elysée es, básicamente, un ZX. Sí señor, antes del C4 y antes del Xsara... estas fotos que incluimos son del restyling de 2008, en el que la marca dice haber realizado un total de 300 mejoras sobre el modelo anterior.

Por fuera
En realidad, la carrocería es la del ZX con la personalización para darle un aspecto Citroën actual, dentro de lo que se le puede hacer hoy en día a un ZX. Además de eso, y como no podía ser de otra forma, para el mercado oriental existen las carrocerías de cuatro y cinco puertas.


Por dentro
Este modelo equipa Bluetooth, cargador de 6CDs y USB. Una puesta a punto evidente.
El interior está "robado" del Xsara, aunque el salpicadero, en concreto los cuadros del cuentakilómetros se parecen bastante al del restyling del anterior C5. En fin, todo un copy-paste para poner al día un coche de 18 años de historia en el mercado.

Más información
photocarsonline.com
es.autoblog.com

Entradas relacionadas
Saipa Xantia
C4 Sedan

Imágenes




jueves, 23 de abril de 2009

Más fotografías del C4 Sedan


Finalmente ya se ha presentado en Shanghai el nuevo C4/C-Quatre/C-Triomphe Sedan, en el que, como dijimos en el artículo anterior, se aprecian unas líneas muchísimo más depuradas y racionales que en la primera versión.
Sin más, ahí os dejo las fotos del exterior y una del interior, en la que se puede apreciar que también se ha renovado igual que lo han hecho las versiones europeas.

Recuerdo que el C4 Sedan se construyó inicialmente para el mercado chino. Más adelante se exportó a Argentina y finalmente entró en Europa. Concretamente, los C4 que tenemos en España son fabricados en Argentina.

Más información
es.autoblog.com

Entradas relacionadas
Citroën C4 Sedan 2009

Imágenes

domingo, 12 de abril de 2009

Citroën C4 Sedán 2009


Ya falta poco para que el nuevo C4 Sedán tome las carreteras chinas y argentinas. Este modelo se puso a la venta en España hace más o menos un año (en el primer semestre de 2008), a pocos meses de que llegase el restyling del C4 de 3 y 5 puertas. Se podría decir que el C4 Sedán llegó a España caducado.
No sólo eso, sino que personalmente pienso que les quedó francamente mal. El maletero parece un cajón anexado al C4, totalmente desproporcionado, dando lugar a un enorme C4, que parecía una solución rápida para poder entrar en China, donde o eres monovolumen o eres 4 puertas.
El caso es que ha llegado el momento del restyling de este C4, y supongo que ahora, sabiendo que el producto ha llegado más lejos de lo que suponían, se han esmerado un poco más.
Y el resultado, muchísimo mejor. No es muy meritorio ya que han cogido todo lo que han podido del C5, pero sea como fuere, les ha quedado infinitamente mejor.
Aquí tenéis las imágenes que lo demuestran, del antes y el después...

Más información
Motorspain.com
motor.es
espaciocoches.com

Entradas relacionadas
Citroën C4, gama 2009
Restyling del Citroën C4, Octubre de 2008

Imágenes
Trasera del nuevo C4 Sedán

El primer C4 Sedán
El primer C4 Sedán
El primer C4 Sedán

martes, 7 de abril de 2009

Saipa Xantia 2009


Saipa es un fabricante iraní de coches. Su oferta se basa principalmente en coches descatalogados en Europa que pueden disfrutar de una segunda juventud en el país asiático.
Actualmente se vende el Saipa Xantia, un modelo que en Europa se empezó a vender en el año 93 y que 16 años después acaba de recibir un restyling del frontal que le quiere dar un aire al C6. Además, el Xantia iraní incluye opciones que nunca estuvieron presentes en nuestros Xantias, como el sensor de lluvia, por ejemplo. Otra curiosidad, es un 4 plazas. Supongo que serán cosas de obligaciones del país.
En breve, Saipa comunica la venta del C5 y de la primera versión del C4, modernizando notablemente su oferta.

Este Xantia se vende exclusivamente con el motor 2.0i de 135cv.

Saipa tiene acuerdos también con Renault, a través de quien vende el Megane de la época del Xsara y el Logan. Y también con Kia, a través de quien vende el Rio.

Más información
Sitio web internacional de Saipa
Cochesfuturistas.com

Entradas relacionadas
Citroën Xantia 1993

Imágenes


lunes, 16 de febrero de 2009

Anuncio del Citroën C3 Picasso

En primicia...

En youtube

lunes, 15 de diciembre de 2008

Video del Citroën Hypnos

Aunque ya se ha publicado hace un par de meses en youtube, acabo de descubrir este video promocional del Hypnos. Promocional y virtual, ya que es una animación.
El video presenta un Hypnos que al principio genera una estela azul que, supongo, representa sus cualidades ecológicas, ya que dispone de un motor eléctrico de 50cv. A medida que avanza el video la estela se torna rojiza, representando la potencia de su motor diesel de 200cv. Finalmente nos recuerda que el Hypnos combina la capacidad de aceleración y la potencia (un total de 250cv) con unas emisiones de CO2 de 120gr/km... ahí os queda.

En youtube

Citroën C3 2009, más cerca



Empezamos a tener unas fotos bastante creíbles sobre lo que será el nuevo Citroën C3, y que de alguna manera pasará a ser el sustituto del actual Citroën C2, tras la suposición de que no tendrá continuidad.
En estas imágenes observamos dos diseños diferentes. Uno que recoge el frontal del nuevo C3 Picasso y otro con un frontal más moderno al estilo Hypnos. Cual será el definitivo? Cabe pensar que el frontal tipo Picasso sea el más probable, ya que a lo mejor es algo apresurado incorporar el frontal de prototipos como el Hypnos o el GT en uno de los pequeños.
El perfil del 5 puertas hereda el diseño del C4, lo cual parece bastante razonable, ya que de alguna manera el C4 fue ya un C3 agrandado. Parece que Citroën está encontrando una línea de diseño que le permite ir renovando su gama manteniendo una identidad de marca, lo cual es de agradecer.
El perfil del coupé es algo más arriesgado y toma un diseño partido con la ventana de atrás rompiendo el diseño del lateral, un poco al estilo del C2.

Más información
passioncitroen.unblog.fr
Posible fin del Citroën C2

Entradas relacionadas
Citroën C3 2009

Imágenes



viernes, 28 de noviembre de 2008

Se confirma la producción de un nuevo modelo para 2011

En el marco de la situación de crisis en la que nos encontramos el primer mundo, Citroën confirma que Vigo producirá un nuevo vehículo para el año 2011. En la noticia se prevé que será un monovolúmen, si bien es cierto que, teniendo el C3 Picasso en el mercado y sin previsiones de actualizar el C4 Picasso en 2011... lo único que nos quedaría sería un nuevo C8. Cierto es que al C8 le hacía falta una renovación, pero no sé... no creo que esté el mercado como para invertir en el nuevo C8.
Se admiten apuestas... y estaremos pendientes.

Más información
la voz de galicia

sábado, 22 de noviembre de 2008

El Citroën C-Cactus pasará a producción en serie (a lo mejor)


Varios artículos en la web están diciendo, con cierto cuidado, eso sí, que es probable que el C-Cactus acabe en las calles a partir del año 2011.
No sabemos si será igual que este prototipo - probablemente no, pero se baraja la opción de combinar un motor de tres cilindros (como el actual del C1) acompañado de un motor eléctrico al estilo HYmotion. Actualmente el prototipo C-Cactus se basa en un motor HDi.
De ser así, el C-Cactus sería un rival del Toyota Prius, aunque quien sabe, a lo mejor en 2011 ya tenemos al menos media docena de coches híbridos a elegir... y la verdad es que ya va siendo hora de que así sea, no?

Más información
highmotor.com
europe1.fr
carscoop.blogspot.com
motorspain.com

Entradas relacionadas
Citroën C-Cactus
HYmotion 2 y HYmotion4

jueves, 20 de noviembre de 2008

Citroën Osee 2001


Concept car de Citroën diseñado por Pinifarina que se presentó en el Salón de Ginebra en el año 2001.

Por fuera
El diseño de este concept a mí, personalmente, no me gusta. Me da la impresión de que no hay un esmero en el diseño, que no es proporcionado en medidas, aunque principalmente en lo referente al frontal (independientemente de que las foto superior sea - creo - un prototipo en cartónpiedra). El diseño de la parte trasera, sin embargo, me gusta más. Casi podríamos llegar a pensar en que pudo llegar a inspirar un poco al nuevo GT o a otros prototipos como el Airdream que también va estrechando su parte superior desde la mitad de la carrocería hasta la zaga. En cualquier caso, en mi opinión, ni punto de comparación en cuanto al resultado final.
Como curiosidades, en este caso, no solamente las puertas se abren verticalmente, sino que el cristal delantero también lo hace, de forma que solamente tenemos una puerta, algo similar a los aviones de combate.
Solamente mide 4,15m de longitud. Tiene 1,89m de ancho y 1,15m de altura y una gran batalla: 2,65m.

Por dentro
Cuenta con una pantalla asociada a una cámara para disponer de visibilidad trasera (ya que vistas las fotos, la visibilidad "natural" es escasa).
Tiene tres plazas delanteras, y el conductor se sienta en la posición central... lo cierto es que no es el primer experimento de Citroën para solucionar el tener que hacer salpicaderos con el volante a la izquierda y otro a la derecha.
Y para entrar se pueden esconder los pedales y el volante.
Incorpora el motor PSA de 3.0l y 194cv (en su momento), asociado a un cambio de 5 marchas.

Más información
km77
diseno-art.com

Entradas relacionadas
Citroën GT desvelado
Citroën C-Airdream

Imágenes


martes, 18 de noviembre de 2008

Citroën C-Buggy 2006


Este biplaza "minimal" se presentó en Madrid en 2006 y se presenta como una revisión del C-Airplay.

Por fuera
Por estética podría ser un nuevo concept del C3 Pluriel, ya que es descapotado (que no descapotable), aunque el concepto es el de un todocamino. También podría pensar en el viejo Mehari, aunque en el C-Buggy no tenemos ni cristal delantero, ni puertas, ni techo.
Es un prototipo corto y ancho, a saber:
Longitud: 3,450 m
Anchura: 1,910 m
Altura: 1,340 m
Y el peso total es de 850kg., aunque con lo que se han ahorrado...
La carrocería es metálica, lo cual le da un aspecto realmente futurista.

Por dentro
Dispone de un equipo de sonido digital portátil, que se conecta a los altavoces vía Bluetooth, y que podemos llevarnos del coche. El interior es de color amarillo

Tecnología
Este concept dispone de cuatro ruedas motrices y además tiene tracción a las cuatro ruedas. El motor es de gasolina de 155cv, mucho más que suficiente para ir sin techo ni cristal delantero... Cierto es que dispone de arcos de seguridad y cinturones de seguridad de tipo arnés.

Más información
Web oficial de Citroën
Infocoches.com
Wikipedia
portal coches

Entradas relacionadas
Citroën C-Airplay

Imágenes





En youtube